11.6 C
Tomelloso
martes, febrero 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
-Publicidad-Cooperativa Bodega y almazara Virgen de las Viñas

“Nosotros no subimos la tasa de la  basura sino que se ha aprobado por la mayoría del PSOE en Comsermancha”

El portavoz del Grupo Municipal Popular, Benjamín de Sebastián y el concejal de su mismo partido, Antonio Calvo han dejado claro que “los ayuntamientos no tienen autoridad fiscal sobre la aplicación de esta tasa”

Esta mañana, en la sede del Partido Popular de Tomelloso, los concejales Antonio Calvo y Benjamín de Sebastián han ofrecido una rueda de prensa donde han querido salir al paso de las declaraciones del PSOE local mediante un comunicado donde aseguraban y les responsabilizaban de la subida de la tasa de basura.

De Sebastián ha argumentado que el Grupo Municipal socialista “o no se enteran o desconocen tras ochos años en el gobierno de las relaciones del consistorio con las entidades locales o también podría ser que están copiando a Pedro Sánchez para fabricar bulos, mintiendo descaradamente”.

Por ello ha dado luz sobre la subida de la tasa en la que ha defendido que según la ley de entidades locales: “Las Mancomunidades gozan del carácter de Ente Local y tienen plena capacidad y personalidad jurídica independiente de la de los Municipios que la constituyen para el cumplimiento de sus fines propios” (Ley 3/1991, de 14 de marzo, de Entidades Locales de Castilla-La Mancha.

articulo5 amcomunidad

“De esta forma, la autoridad fiscal en materia del impuesto de la basura ya no la tiene el Ayuntamiento de Tomelloso”, ha afirmado y solo puede obedecer ya que lo dice los estatutos y la ley”

De Sebastián ha criticado también al PSOE por intentar solamente defender los intereses de la Junta y no los de Tomelloso “donde no hay ni una sola propuesta aplicada a nuestro municipio”.

“Cuando hay que hacer algo en beneficio de nuestra ciudad, hacen lo contrario como votar en contra de la UCI”

Antonio Calvo, ha tomado la palabra como representante e del Ayuntamiento de Tomelloso en la mancomunidad y ha dejado claro que “en política hay que ser muy claros y no vale la mentira, ni la difamación para intentar confundir a la población”.

Explicó que la presidenta la Mancomunidad, Rosa Melchor, impulsó una nueva ordenanza basándose en un informe jurídico “que ha supuesto un incremento bastante importante en la tasa de la basura”

Ya el pasado 7 de noviembre, continuó explicando, se convocó un pleno extraordinario para debatir los presupuestos y la aplicación de la nueva ordenanza en Comsermancha donde el PSOE tiene mayoría con 11 representantes, más 1 de Unidas Podemos, 1 de Izquierda Unida y 9 de PP y Vox.

El acta de la sesión -que ha presentado en la rueda de prensa junto con los estatutos de la mancomunidad-, “dictaba que la tasa de basura se había aprobado por mayoría, con 12 votos a favor de PSOE, IU y Unidas Podemos y 9 votos en contra del PP

Por ello, Calvo ha dejado constancia que el Ayuntamiento de Tomelloso junto con todos los que conforman los municipios de la mancomunidad han perdido la autonomía fiscal”. “Así de esta forma ya no podemos evitar la subida de la tasa a pesar de que votamos en contra”

“A los ciudadanos hay que contarles las cosas de manera clara y el equipo de gobierno de Javier Navarro, no ha subido la tasa de la basura sino han sido los representantes del PSOE en la mancomunidad”. “Nosotros nos opusimos a esa subida y a la aplicación de la ordenanza única para todos los municipios, y donde propusimos una modificación estatutaria que permitiera a todos los ayuntamientos conservar su autonomía fiscal y garantizar la prestación de servicios y apoyar a nuestros vecinos compensando esa subida de costes por la recogida”.

Calvo ha dado a conocer los datos de la subida de la tasa donde las viviendas residenciales la subida será de 76 euros anuales a 113,10; las viviendas de pensionistas el importe será de 90.48 euros; las viviendas no habitables, 83,60 euros; las entidades bancarias pagarán 403,24 euros y los bares y cafeterías las tasas oscilarán entre 161 a 319 euros. Los teatros y cines pagarán 368 euros.

Últimas noticias