Esta mañana en la sala Francisco Carretero del Ayuntamiento de Tomelloso, la concejala de cultura, Inés Losa, ha informado de algunos aspectos sobre la romería de la ciudad que ya se aproxima para el fin de semana del 25 al 27 de abril. “Otro de los acontecimientos más grandes de los que vivimos en Tomelloso”, ha valorado.
Losa, que ha estado acompañada por Rocío Valentín y Manuel Marquina, concejales de Turismo y Festejos respectivamente, ha expresado que desde el equipo de gobierno ya se lleva trabajando durante los últimos meses para que esta fiesta “tan arraigada” pueda ser declarada de Interés Turístico Nacional.
En aras del proceso seguido para esta consecución, la concejala de Cultura, ha recordado los pasos que se están llevando a cabo, afirmando en primer lugar que el equipo de gobierno anterior no atendió a la orden que regula esta declaración, “y teniendo que empezar desde cero”, ha explicado.
Para abordar todo el trabajo es necesario anexar una memoria explicativa junto a la solicitud que “ya ha sido elaborada por las UCLM”, y es un documento extenso que recoge con detalle el origen, la historia de la romería que se lleva celebrando desde 1944. Pone en valor, ha continuado “el carácter cultural de la fiesta, su significado, su atractivo turístico, su singularidad y la diversidad de actos que la componen».
Plan de difusión
Esta actuación tendrá los respectivos informes de seguimiento y que incluirá entre otras acciones una página web prácticamente finalizada y que se dará a conocer los próximos días.
Queremos que sea la auténtica puerta de entrada a la Romería
La concejala, ha destacado la relevancia de la página web que se está creando para que sea visitada por la gente, donde se pueda ver cómo se desarrolla la festividad, la programación de actividades y que sea también ese escaparate de recursos turísticos y culturales.
En esta web también tendrán cabida todas las entidades que dan forma a la Romería, “sin olvidarnos de la Hermandad Virgen de las Viñas”.
Línea específica de comunicación en medios nacionales
Uno de los requisitos a destacar también es la generación de publicaciones orgánicas y publirreportajes “dando visibilidad a esta gran fiesta”.
Viaje de prensa a la romería para este 27 de abril
Ese día, Losa ha dado a conocer que periodistas especializados en turismo, viajes y celebraciones acudirán para ver in-situ como se siente esta festividad en sus propias carnes y poder visibilizar todo lo acontecido en sus distintos medios.
Ha animado a todas las personas y entidades que dan vida a la romería para que se impliquen, se sientan cómplices del proceso que se está llevando a cabo “porque entre todos podemos situar a nuestra romería donde merece estar como un referente nacional, porque no hay altavoz más poderoso que un pueblo que cree en lo suyo, porque esta romería no es una cosa que se explica, sino que se siente, se camina y se comparte”.
En Tomelloso, ha seguido explicando, “cuando vamos todos de la mano no hay meta que se nos resista y la nuestra es conseguir esta declaración”.
“Esta romería es parte de quienes somos, es memoria viva, es oración, es fiesta, es carruajes de historia, de corazón y de promesa”, por todo ello ha subrayado la necesidad de que sea declarada de Interés Turístico Nacional y, “no por vanidad sino por amor a nuestra tradición a nuestra virgen que vienen de generación en generación”, ha concluido.