En nuestro inventario de especies de plantas que hemos detectado en la comarca estudiada, nos han aparecido próximo a las 80 famlias botánicas, si bien en 27 de ellas solamente se ha clasificado una especie. Es evidente que la proliferación de las plantas son flores visibles y esplendorosas es mayoritaria, pero no es menos cierto que la aparición de otras familias y especies tan abundantes, aunque no demuestren esa visibilidad de colores tan alarmante también es frecuente, como es el caso, por todos conocido especialmente de la familia de las gramíneas que suponen el 10 por ciento de las que hemos clasificado.
En la relación de taxones clasificados, también hemos aprovechado para hacer un estudio de la localización de la aparición de estas plantas , ubicándolas por distintas hábitats más frecuentes, haciéndolo en distintos parajes o zonas como: en los cultivos, como malas hierbas, en ribazos de parcelas, en linderos, en zonas húmedas, localizadas en el monte, en zonas sombreadas, en proximidad de casas o casetas de riego y otras parajes, siempre teniendo en cuenta que algunas plantas no parecen tener una predilección espacial por un terreno o zona determinado sino que puede presentarse en distintos medios diferentes.
Mil amores

Coliflor
Estepa blanca
Jara pringosa
Proseguimos introduciendo nuevas especies.
Centaurium erytraea Rafn.
Centaurea menor
Centrantus ruber (L.) DC
Mil amores
Cerinthe major L.
Coliflor
Cistus albidus L.
Estepa blanca
Cistus ladanifer L.
Jara pringosa